Hombres al cuidado: el grooming de lujo redefine la masculinidad en 2025

En 2025, el cuidado masculino da un giro importante: el grooming ya no se limita al afeitado o al perfume, sino que incorpora rutinas de lujo, productos multifuncionales y servicios wellness en barberías para redefinir la masculinidad. Este cambio, impulsado por la generación Z y por una nueva visión del autocuidado, refleja una transformación cultural profunda.

El mercado global de productos de grooming masculino muestra cifras impresionantes. La categoría alcanzará alrededor de 80 mil millones de dólares este año, con un crecimiento sostenido gracias a la aceptación de rutinas de cuidado personal por parte de los hombres. Este auge responde a una demanda creciente por fórmulas efectivas, accesibles y que reflejan un estilo de vida saludable.

Las tendencias más fuertes giran en torno al llamado functional grooming: productos que hidratan, protegen y nutren al mismo tiempo. Lociones con SPF, cremas anti-edad y aceites de barba multifunción se posicionan como esenciales en la rutina diaria. Además, los kits de barba —con aceites, bálsamos y peines especializados— se han convertido en un básico tanto para barbas definidas como para estilos más relajados.

En las barberías de la Ciudad de México y otras urbes latinoamericanas, el grooming de lujo se consolida con servicios que combinan cortes de precisión, masajes faciales, exfoliaciones y tratamientos hidratantes. El ambiente ya no es solo de estética, sino de bienestar integral: un espacio donde el hombre puede relajarse, cuidarse y verse bien sin prejuicios.

El cambio estético también se refleja en las tendencias visuales: predominan los cortes medianos, las barbas perfiladas y el aspecto natural con acabados limpios. Incluso el waxing o depilación masculina gana popularidad, evidenciando una apertura hacia rutinas que antes se consideraban ajenas al sector masculino.

Esta evolución también redefine el concepto de masculinidad. Hoy, el autocuidado se percibe como una forma de empoderamiento y no como una contradicción con la identidad masculina. Marcas emergentes enfatizan que el aroma ya no basta; la nutrición profunda, la textura de la piel y la experiencia sensorial son ahora parte del paquete.

Las plataformas digitales y las tiendas en línea fortalecen esta revolución. Los “bundles” de productos de cuidado personal se vuelven los favoritos de los jóvenes por su practicidad y costo-beneficio. Además, la preferencia por ingredientes naturales y empaques sostenibles marca la pauta de un consumo más informado.

El grooming masculino también avanza hacia un enfoque de salud. El estrés, la contaminación y la exposición al sol afectan la piel tanto como el paso del tiempo, por lo que los hombres buscan soluciones preventivas: desde cremas hidratantes con ácido hialurónico hasta protectores solares de uso diario. La tendencia apunta a rutinas rápidas, efectivas y con resultados visibles.

En síntesis, el grooming de 2025 confirma que el cuidado personal masculino ya no es un lujo, sino parte esencial del bienestar moderno. Entre cremas, aceites y masajes, los hombres redefinen su relación con la belleza y la salud. En la capital —donde la imagen importa, pero el ritmo no perdona—, el nuevo mantra suena claro: cuidarse es poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *