En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó su primer informe de actividades legislativas. El documento detalla un periodo de “trabajo intenso” donde, según sus palabras, primó la defensa del “bien común, la justicia y los derechos humanos”, siempre bajo la doctrina de su partido, el PAN. El balance arroja una participación activa en la construcción legislativa, con la presentación de 14 iniciativas propias y el respaldo a otras 342 propuestas por legisladores de distintos partidos, abarcando temas tan diversos como salud, seguridad, medio ambiente y parlamento abierto.
Entre las propuestas más relevantes que impulsó, destacan dos con un marcado carácter social: la creación de una Secretaría de la Mujer en las alcaldías, con el objetivo de garantizar políticas efectivas de igualdad a nivel local, y una iniciativa para regular el trabajo en plataformas digitales, reconociendo por primera vez derechos laborales y acceso a la seguridad social para quienes participan en la economía digital. Asimismo, su labor se orientó a proteger a los sectores más vulnerables, promoviendo la incorporación del interés superior de niñas, niños y adolescentes en la Ley General de Turismo, para blindar su bienestar frente al desarrollo de esta industria. En materia de seguridad, también impulsó ajustes a la Ley de Movilidad y a la Ley Federal de Armas de Fuego.
Más allá de su labor como proponente, López Rabadán dedicó una parte significativa de su informe a reflexionar sobre sus responsabilidades al frente de la conducción de la Cámara. Recordó que durante gran parte de este periodo ejerció como Vicepresidenta de la Mesa Directiva, y que desde inicios de septiembre asumió la Presidencia. Desde este nuevo desafío, remarcó que su prioridad es garantizar la imparcialidad y el respeto en los debates. “Porque en una democracia sólida, el diálogo es su mayor fortaleza”, sostuvo, convocando a los legisladores de todas las fuerzas políticas a trabajar juntos “con madurez y apertura”, argumentando que México necesita de su “responsabilidad y visión para avanzar”.
Dirigiéndose específicamente a sus correligionarios panistas, la diputada reiteró la firmeza de sus valores y principios: “defiendo la patria, la libertad y la familia, como siempre lo he hecho en Acción Nacional”. Además, reconoció el papel fundamental de los medios de comunicación, a quienes agradeció su acompañamiento y por “dar voz a la rendición de cuentas que merece nuestro país”. Finalmente, afirmó que este primer año legislativo refleja esfuerzo y compromiso, pero que también marca el inicio de un nuevo capítulo. “Con firmeza en mis convicciones y con neutralidad en la conducción de la Cámara, seguiré trabajando para que México avance. La grandeza de nuestro país está en su gente, y mi mayor deber es servir con respeto, con entrega y con la esperanza siempre presente”, concluyó.
