La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, encendió la alerta sobre un tema que suele sonar técnico, pero que afecta directamente el bolsillo de todos: las reglas fiscales. Dijo que México necesita leyes claras, simples y predecibles para que las empresas —grandes o pequeñas— puedan invertir sin miedo a cambios de última hora.
Durante una reunión con la Concanaco Servytur, la diputada panista señaló que la incertidumbre fiscal se ha vuelto un obstáculo para el crecimiento económico. Explicó que cuando Hacienda o el SAT cambian criterios o interpretaciones de la nada, las empresas se frenan, y con ellas los empleos y las oportunidades. “Tenemos que darle certeza tanto a las empresas nacionales como a las internacionales”, afirmó.
López Rabadán recordó que incluso la American Chamber, que agrupa a las principales compañías estadounidenses en México, ha expresado su preocupación por la falta de claridad en los procesos fiscales del país. Y advirtió que esto se vuelve todavía más delicado en medio de las negociaciones del T-MEC. “La incertidumbre se tiene que detener. Si el acuerdo comercial sale bien, será en beneficio de todos: empleadores, empleados y consumidores”, señaló.
Para la legisladora, el Congreso tiene una tarea urgente: poner orden y diseñar reglas fiscales estables que den confianza y permitan planear a largo plazo. “Solo con certeza se puede invertir, generar empleos y fortalecer la economía”, insistió.
En resumen, el mensaje de López Rabadán fue claro: México no puede seguir jugando con las reglas del dinero. Si el país quiere crecer y competir en serio, necesita un sistema fiscal confiable que inspire seguridad, no sospechas.

 
			 
			